
Como un filósofo que estructura, que intenta una arqueología consistente de cómo debemos o tenemos que hacer, entiendo a Nietzsche como un aforista con sus desavenencias, con episodios sombríos y otros muy lúdicos, de ahí que los anarquistas digan y le reprochen ser nazi y los nazis lo tildan de anarquista, otros anarquistas se lo adjudican con dedicación y fervor, otros nazi-fascistas lo ven como el personaje que es da forma y razón de ser .¿Y si no fuera ninguna de estas ideologías?¿las ideologías tienden y miran sobre él como moscas alrededor de un caldo suculento?¿por qué?.¿No será que no se le ha entendido nada?.
Cada vez que lo leo en este Más allá del bien y el mal, su Genealogía de la moral", Así habló Zaratustra, veo y leo a un personaje profundo y religioso[mírese de donde viene la palabra religión], un personaje que ha aceptado las esencias de la vida y la palabra es insuficiente, pero su único y mutilado medio. Creo que en Nietzsche y en este libro en concreto hay un hombre que captó todas las sensaciones y emociones hasta una profundidad que ser humano[demasiado humano]ha mutilado su poder absoluto de expresión.
Lo que le diferencia del filósofo dogmático es precisamnete esta conciencia de que la verdad es tan sólo ficción regulativa para conservar y aumentar la vida........

"Cualquier a que sea el punto de vista filosófico en que nos situemos,se reconocerá que la falsedad del mundo en que creemos vivir es la cosa más cierta y firme que nuestra vista puede aprehender."
Cada vez que lo leo en este Más allá del bien y el mal, su Genealogía de la moral", Así habló Zaratustra, veo y leo a un personaje profundo y religioso[mírese de donde viene la palabra religión], un personaje que ha aceptado las esencias de la vida y la palabra es insuficiente, pero su único y mutilado medio. Creo que en Nietzsche y en este libro en concreto hay un hombre que captó todas las sensaciones y emociones hasta una profundidad que ser humano[demasiado humano]ha mutilado su poder absoluto de expresión.
Lo que le diferencia del filósofo dogmático es precisamnete esta conciencia de que la verdad es tan sólo ficción regulativa para conservar y aumentar la vida........

"Cualquier a que sea el punto de vista filosófico en que nos situemos,se reconocerá que la falsedad del mundo en que creemos vivir es la cosa más cierta y firme que nuestra vista puede aprehender."
2 comentarios:
He estado a punto de eliminar este comentario, pero no sé cómo hacerlo, y he pensado (sin memoria ni verbo) que es mejor mojarlo en un té como magdalena de Proust.
El comentario:
Dios ha muerto.
Publicar un comentario