
Y después un polvo...
No sé nada de los órdenes, si primero se hace el amor después el cigarrillo... si debe ser ella la que se lo fuma o él, si el orden de factores es ya un tópico que, o lo desenterramos o nos va a enterrar, como otros tantos y tontos tópicos que andan por ahí. No sé, o me da igual saberlo.
Llega el momento de Philip Roth y ahora sí que el orden de factores es recomendable como bien inmueble a desaparecer. Roth rompe, Roth le están dando largas para entregarle el Nobel porque piensan que aún no se les va a morir(cuidado que nadie estamos libres de un accidente, que no ocurra) Roth es el escritor vivo, que huele a loa de cadaver porque es un clásico, Roth como Faulkner, Roth como Fitzgerald, Roth por encima de sus paisanos, Roth como canción y ejercicio bélico para cualquier crítico que lo haya leído, sí, porque muchos críticos son de oídas y leen poco o menos, mucho menos de lo que aparentan y dicen, Roth para romper mitos, Roth como una noria. ¿Donde está la fisura de este escritor? Le ha tocado a Pastoral Americana(premio pulitzer, es lo de menos, podría ser cualquier premio), podría haber sido otro de sus libros, cualquiera. Cuesta hablar de alguien que te supera y anula, el inconveniente de haberlo conocido y saber que medirte con él es tarea imposible a no ser que se tenga la esperanza de que exista el diablo(tan mencionado últimamente por estos parajes) y quiera pactar contigo para igualarle en su narración,¿superarle?, ¿te he oído superarle?¿ lo has pensado? ¿no?...menos mal, no, no lo pienses, él ya tiene lo que no se puede adquirir : la vocación y el duende en el desfile ordenado de sus neuronas desde la cabeza al estómago. Cómo insulta su superioridad, tanto como un piropo a la chica que amaneció con la moral baja, salió a la calle con la falda larga y, volvió, con menos tela, enseñando las rodillas y silbando cualquier canción, la canción que imagine cualquiera que esté al otro lado de este párrafo pensando en qué pienso. Pienso en el libro, todos, Pastoral Americana...No, tranquilo, no saldrá su narración galopante como caballo andaluz para terminar como burro manchego, no, es un regalo de una construcción 10, dies veces diez, sin ruborizarme al escribirlo, sin que lo hayas leído y al leerlo , al comenzar te acuerdes de mi madre, sigue, al final te acordarás de la tuya y los tuyos si los quieres y los amas. El arte quita la violencia, no la virulencia y el arrojo, pero calma como una música puesta a tiempo, elegida, predeterminada y a conciencia. Y sabe hablar de conciencia sin filosofía estrambótica. Sabe, porque lo he leído, escribir como tú nunca lo harás, ni yo siquiera y , te quieres morir o aliarte(ali-arte) te alías. Te da un placer en su camino mundano, sólo una concesión, y esa hay que aprovecharla, es mortal, humano, tiene que comer y llega su carencia: vende y se pone en el escaparate, entonces es cuando lo puedes ver en su debilidad única, una debilidad que le cuesta ser poseído por los ojos y las manos que lo leen y lo sustentan. Imagina una mujer , o imagina el hombre que quieres, el que desarías tener ¿cuánto pagarías?, el placer de tenerlo ¿cuánto? ¿cuánto sería el pago?, ¿son caros los libros? No, si es el que deseas y , quienes tengan paladar, en su gran mayoría eligirán a Roth, Philip Roth. Unos euros y podrás disfrutarlo tantas veces como quieras, tantas posturas como te de la gana, podrás participar de cómo funciona su mente, sin saberlo, ignorando, para enlazar imágenes evocaciones y ponerlas en el momento adecuado, cuando creas que lo has poseido, llega el párrafo que te advierte y recuerda que estás en sus manos ¿quién posée a quién? Es la pregunta, como en cualquier relación esporádica o duradera. Cuidado si tienes miedo a ser poseido, si amas la literatura, acércate despacio, sin apenas hacer ruido, tómalo con distancia y tiempo suficiente compra al débil Roth y muévelo a tu antojo, si no está con ojos de rapaz aviesa, serás presa y no prendedor, serás presa de ti, de la sultana soñada o del hombre querido al que consientes que te.... que te eche un polvo antes de leerlo, o después, que no entiendo muy bien el tópico del orden de factores...y si lo entiendo, lo niego....No tengo miedo a pronunciarme así sobre un escritor que en este pais, Zafonespaña, Falconespaña, Asensiespaña, Boydespaña, sus libros mueren en la planta baja de Sol en la sección oportunidades por tres euros hace ya tres años y los remilgados y exqusitos, estaban mirando Galas y soltando la pasta gansa por alguien innombrable al que le habían quitado su queso. Señora, sí, de unos setenta bien llevados y sonrisa de saber que ya no hay moda por la que regirse: usted y yo salimos ganado, también amigos, porque cada uno nos cogimos cinco y preguntamos a un par de estudiantes que si querían alguno se lo dejábamos, huyeron y subieron donde estaban las novedades relucientes, no vaya a ser que los confundan con gente sin mucho dinero y poco criterio, se fueron a coger prostitutas más caras en función de la esquina que ocupaban: más tarde nos reímos sin maldad viendo a ella con Danille Steell, y a él con un libro deplorable de un enano de radio. Supongo que no los leyeron, porque si leen eso no están viendo esta cróni-cacrítica-loa a Roth; del que usted y yo, Señora, salimos ganando. Impoluto libro de Alfaguara(editorial) editado en el 1999.
Pastoral Americana; usted y yo, Señora , hoy sabemos un poquito más.... y disfruto del libro como del recuerdo de la sonrisa, las gracias de cuatro amigos
y la escritura sin elaborar de estas lineas de incitación a la rebeldía.¿Libros caros? No. Compradores tontos.
Libro La conjura contra america
No hay comentarios:
Publicar un comentario